viernes, 27 de noviembre de 2009

Tradicionos y cultura de queretaro






Culturales y Turísticos

--------------------------------------------------------------------------------

Querétaro es un estado donde su historia, su patrimonio cultural y arquitectónico, su entorno natural, su producción artesanal, la calidad de sus servicios y la calidez de su gente lo hacen un lugar muy propicio para el desarrollo del turismo.

Sus templos, verdadera filigranas en cantera, obras monumentales de los siglos XVII y XVIII que guardan en su interior maravillosos retablos barrocos, testimonio vivo de toda una época y que son de admiración para propios y extraños así como los edificios neoclásicos del siglo XIX, sus casonas virreinales y el vasto legado cultural prehispánico que se puede admirar en sus zonas arqueológicas de Toluquilla, Ranas y el Gran Cué del Pueblito, son algunos de los múltiples atractivos con que cuenta Querétaro, estado con historia y libertad.



Monumentos Históricos

El estado de Querétaro, por sus antecedentes históricos, guarda gran cantidad de sitios y monumentos de todo tipo, en los que se manifiesta la actividad cultural de las sociedades que han ocupado el territorio que actualmente conforma al estado.

Los sitios arqueológicos que nos dan cuenta de las sociedades prehispánicas y del papel estratégico de esta región en la historia de Mesoamérica y Aridamérica suman más de 1 100 de los cuales solamente 77 han sido investigados más allá de su clasificación y registro y 4 de ellos están abiertos al público: Ranas, Toluquilla, El Quirambal y El Cerrito.



Existen en Querétaro dos zonas de monumentos históricos que cuentan con declaratoria federal como tales: el Centro Histórico de Santiago de Querétaro y el Centro Histórico de San Juan del Río. Además, el Centro Histórico de la ciudad capital ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario